• fr
  • en
  • es
  • Fr
  • En
  • Es
x
Logo
  • En síntesis
    • Perfil
      • Cifras clave
      • Dirección y Ética
      • Certificaciones
    • Presencia
      • Internacional
      • Francia
    • Trayectoria
  • Negocios
    • Redes
      • Agua
      • Energía
    • Infraestructuras
      • Obras civiles
      • Trabajos subterráneos
  • Ofertas & soluciones
    • Administraciones públicas
    • Industrias
    • Grandes infraestructuras
  • La RSE, una convicción
  • Innovación
  • Referencias
  • Carreras
    • Orgullo profesional SADE
    • Trabaja con nosotros
  • Novedades
    • Proyectos
  • Contacto
  • Es
    • Fr
    • En
recherche
  • Fr
  • En
  • Es

Proyectos actuales

Volver a todos los proyectos

Gestionar los vertidos de aguas residuales de una planta industrial…

enero 28, 2021

Por supuesto, ¡SADE puede hacerlo!

A raíz de una investigación judicial llevada a cabo por la Oficina Francesa de la Biodiversidad (OFB, la policía del medio ambiente), la DREAL emplazó a la sociedad Gelagri, con sede en Loudéac, a solucionar sus vertidos de aguas residuales.

Extracto del periódico Ouest France

«Kilómetros de arroyo contaminados», informa Alain Marteil, presidente de la sociedad de pesca de Loudéac (Côtes-d’Armor). «Se trata de una contaminación orgánica que proviene del tanque de tormenta de Calouët y que habría sido vertida en el Oust a su paso por la Ville Léo», explica Jean Leveaux, vicepresidente de la sociedad de pesca de Loudéac.

Las infraestructuras hidráulicas del cliente

Gelagri consume cerca de 600 000 m3 de agua al año, principalmente para el lavado de las verduras que procesa. Este agua se vierte seguidamente a la depuradora municipal.

Gelagri cuenta con una planta de pretratamiento y una laguna de 6000 m3 para el almacenamiento del agua pretratada. Esta laguna consiste en un depósito regulador de aguas al aire libre, impermeabilizado con geomembrana (80 x 40 x 3 m), que permite controlar los picos de descarga y mantener el caudal de vertido a ritmo constante.

Este depósito es precisamente el que llamó la atención de la administración…

El problema del cliente

El depósito no es hermético. Su membrana está rota en varios puntos, lo que provoca la infiltración de las aguas residuales. El sistema de drenaje de agua en la parte inferior no funciona. El depósito es inestable y sus taludes ya no se sostienen. La ausencia de respiraderos para liberar los gases incrementa su inestabilidad. No se puede descartar el riesgo de colapso.

El depósito actúa como un decantador. El lavado de vegetales genera una gran cantidad de tierra y arena. Por lo tanto, hay lodo biológico en el fondo y las paredes del depósito. Para extraerlos, se utilizan rascadores de membrana con bombeo y extracción manuales. Esta operación, empírica y sensible, da lugar a una extracción de lodo irregular.

La solución de SADE

La solución diseñada por SADE Ingeniería fue inmediatamente aceptada por el cliente. El depósito se renovará con la incorporación de un canal de decantación específico.

  • Una estructura diseñada y construida en paredes prefabricadas para una rápida ejecución.
  • Reorganización de los flujos entrantes a fin de dirigir los efluentes a un canal de hormigón específicamente dimensionado (77 m de largo, 4 m de ancho y 3 m de alto) para proporcionar tanto una decantación eficaz como una gran capacidad de almacenamiento.
  • Una instalación compartimentada para garantizar la continuidad del servicio: tratamiento de efluentes mientras se mantiene la extracción y eliminación de lodos.

Un canal equipado con un sistema de tabiques sifónicos e instrumentado con sensores de nivel de lodo.

El proyecto en cifras

Lodos extraídos: 850 m3

Escombros inertes retirados: 2 500 t

Aportación de gravas drenantes: 100 t 

Aportación de material limpio: 3 000 t

Aportación de hormigón: 200 m3

Superficie de la geomembrana: 4 800 m2

Utilización de 15 t de acero

Instalación de tuberías: 200 m (PVC Ø 300 y 400 mm)

Estación de elevación de las aguas de drenaje: 60 m3/h, a 5 m de profundidad

CONTACTO

¿Un proyecto en perspectiva o en curso? ¿Una obra urgente, una inquietud técnica? ¿Necesidad de asistencia, asesoramiento o información? ¿Quizás una sugerencia de mejora…? ¡Haga clic aquí y le responderemos lo antes posible!

SÍGANOS

23-25 av. du Docteur Lannelongue
75014 Paris

  • PRESENTACION
    • Perfil
    • Presencia
    • Trayectoria
  • NEGOCIOS
    • Redes
    • Infraestructuras
  • OFERTAS & SOLUCIONES
    • Administraciones públicas
    • Industrias
    • Grandes infraestructuras
  • REFERENCIAS
  • RSE
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • NOVEDADES
  • CONTACTO

Aviso legal Ι Código de conducta anticorrupción Ι Índice de igualdad profesional Mujeres – Hombres Ι Protección de Datos Personales Ι Relación con los proveedores © 2021 Todos los derechos reservados

Alerta de Fraude

Se nos ha informado del envío de correos electrónicos por individuos que se hacen pasar fraudulentamente por empleados de SADE. Estos mensajes se envían con el objetivo de hacer pedidos falsos haciéndose pasar por nuestra empresa. Leer más…

En los casos detectados hasta ahora, los estafadores escriben desde las direcciones [email protected] o [email protected] con nuestro logotipo y nuestra dirección de París 75014.

Estas direcciones email no se corresponden con las utilizadas por SADE, cuyo nombre de dominio es  sade-cgth.fr.

Le invitamos a estar atento a sus correos y a enviar documentos o información únicamente a sus contactos habituales de SADE. En caso de duda, antes de enviar cualquier documento o información, le recomendamos que se ponga en contacto con ellos.

Teniendo en cuenta que los estafadores suelen cambiar su forma de actuar, le aconsejamos que avise a sus empleados (departamentos de compras, contabilidad, nóminas, etc.).

SADE denuncia sistemáticamente estos actos delictivos. Le agradeceríamos que nos notificara a la siguiente dirección [[email protected]] si es contactado por alguien que se hace pasar por empleado de nuestra empresa.