• fr
  • en
  • es
  • Es
  • Fr
  • En
x
Logo
  • En síntesis
    • Perfil
      • Cifras clave
      • Dirección y Ética
      • Certificaciones
    • Presencia
      • Internacional
      • Francia
    • Trayectoria
  • Negocios
    • Redes
      • Agua
      • Energía
    • Infraestructuras
      • Obras civiles
      • Trabajos subterráneos
  • Ofertas & soluciones
    • Administraciones públicas
    • Industrias
    • Grandes infraestructuras
  • La RSE, una convicción
  • Innovación
  • Referencias
  • Carreras
    • Orgullo profesional SADE
    • Trabaja con nosotros
  • Novedades
    • Proyectos
  • Contacto
  • Es
    • Fr
    • En
recherche
  • Es
  • Fr
  • En

Proyectos actuales

Volver a todos los proyectos

SADE en modo troglodita

La comunidad urbana de Caen La Mer ha confiado a SADE (DR de Normandía) una obra de reestructuración de la red de aguas pluviales que atraviesa una gigantesca cantera subterránea abandonada en Fleury-sur-Orne. Una obra de saneamiento que plantea múltiples desafíos.

Un problema medioambiental

El colector de aguas pluviales, en forma de canalón, que atraviesa la cantera se desborda con frecuencia, contaminando el suelo, así como las aguas de la capa freática del Batoniano que suben por las galerías y que son de gran importancia en la región. Para poner fin a este caos, se ha confiado a SADE la colocación de los conductos gravitatorios (5 mm/m) para este segmento de 150 m. Desde mediados de junio, los equipos de la agencia de Giberville han colocado y ensamblado 64 tubos de hormigón de Ø 1200 y excavado las 3 cámaras necesarias para la construcción de esta obra con múltiples cambios de dirección. Una obra con una duración prevista de 8 semanas.

Una solución clásica… en un contexto atípico.

Esta cantera es un emplazamiento antrópico subterráneo de 40 ha, situada a unos 20 m de profundidad, cuya topografía es un auténtico desafío para nuestros compañeros. En ella se llevó a cabo la extracción, mediante el sistema de cámaras y pilares, de la mundialmente conocida piedra calcárea de Caen, a lo largo de varios siglos y hasta los años 50. Actualmente, este sitio es una sucesión de cámaras de gran tamaño, de unos 4 m de altura aproximadamente, delimitadas por pilares macizos de piedra calcárea. Una infinidad de obstáculos que las máquinas pesadas tienen que sortear mientras transportan tubos de hormigón de hasta 400 m de longitud y 3,4 t de peso, que descienden a través de un pozo de acceso.

¡Un medio hostil!

Para trabajar en un entorno así es importante no ser claustrofóbico. La zona de obras, la única iluminada y ventilada, está lejos de la zanja de acceso y más lejos aún de la pendiente de acceso al lugar.  El trayecto se recorre a pie, con detector de gases y máscara de protección, y a oscuras, con la sola iluminación del frontal, por un camino enfangado y señalizado para evitar perderse o caer en una de las abundantes capas, algunas de ellas de varios metros de profundidad de agua fresca.

A modo de anécdota les contamos que los catáfilos frecuentan este lugar para hacer grafitis. ¿Será la obra de SADE su próximo objetivo?

CONTACTO

¿Un proyecto en perspectiva o en curso? ¿Una obra urgente, una inquietud técnica? ¿Necesidad de asistencia, asesoramiento o información? ¿Quizás una sugerencia de mejora…? ¡Haga clic aquí y le responderemos lo antes posible!

SÍGANOS

23-25 av. du Docteur Lannelongue
75014 Paris

  • PRESENTACION
    • Perfil
    • Presencia
    • Trayectoria
  • NEGOCIOS
    • Redes
    • Infraestructuras
  • OFERTAS & SOLUCIONES
    • Administraciones públicas
    • Industrias
    • Grandes infraestructuras
  • REFERENCIAS
  • RSE
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • NOVEDADES
  • CONTACTO

Aviso legal Ι Código de conducta anticorrupción Ι Índice de igualdad profesional Mujeres – Hombres Ι Protección de Datos Personales Ι Relación con los proveedores © 2021 Todos los derechos reservados